
La pesca nocturna es una experiencia emocionante tanto para los pescadores aficionados como para los experimentados. No sólo es una experiencia más tranquila y apacible, sino que los distintos tipos de peces, como la lucioperca y el siluro, son más abundantes durante la noche. Para tener éxito en las salidas de pesca nocturna, es importante saber qué especies de peces son más activas, cuáles son las mejores técnicas que se pueden utilizar y cuáles son las mejores horas para pescar. En este artículo explicaremos varias técnicas de pesca nocturna y sus horarios.
Tipos de peces activos por la noche
Muchos peces son naturalmente nocturnos y se vuelven más activos durante la noche. Especies como la lucioperca, el siluro, la lubina, la trucha, la maruca y la mojarra suelen ser más fáciles de pescar durante una salida nocturna. Estas especies de peces suelen aprovechar las condiciones de poca luz para alimentarse, lo que facilita su localización y captura.
Técnicas de pesca nocturna
La pesca nocturna suele requerir técnicas diferentes para garantizar el éxito. Se pueden utilizar todas las técnicas tradicionales, como el lance, el curricán y la deriva, pero requieren algunas modificaciones. Lanzar señuelos por la noche puede ser más difícil, y utilizar un señuelo más pesado para facilitar el lanzamiento puede ayudar. El curricán puede ser una forma estupenda de cubrir mucha agua por la noche, y utilizar señuelos que brillen en la oscuridad puede ayudar a atraer a los peces. La deriva también puede ser eficaz, sobre todo si buscas luciopercas, ya que suelen encontrarse en aguas más profundas por la noche.
Otra técnica eficaz de pesca nocturna es utilizar una plataforma de corcho deslizante. Puede ser una forma estupenda de pescar en aguas poco profundas, ya que te permite presentar tu cebo a la profundidad adecuada. Sólo tienes que colocar un corcho deslizante en tu sedal, seguido del plomo y el cebo adecuados. Este aparejo puede ser especialmente eficaz para pescar lubinas, agallones y peces de agua.
Mejores momentos para la pesca nocturna
El mejor momento para la pesca nocturna suele depender de la especie a la que vayas dirigida. Por lo general, los peces están más activos por la noche cuando la luna está llena o nueva. Esto se debe a que la luz de la luna suele ser más intensa esas noches, lo que facilita que los peces se alimenten.
Otro factor importante a tener en cuenta es la temperatura del agua. Por lo general, los peces estarán más activos por la noche cuando el agua esté más caliente. Esto se debe a que el agua más caliente anima a los peces a estar más activos y a alimentarse. Presta atención a la temperatura del agua y ajusta tus salidas de pesca en consecuencia.
Consejos de seguridad para la pesca nocturna
La pesca nocturna puede ser peligrosa, por lo que es importante que tomes siempre las precauciones de seguridad necesarias. Asegúrate de que llevas todo el equipo de seguridad necesario, como una linterna y un chaleco salvavidas, y avisa siempre a alguien de adónde vas y cuándo volverás. Conoce tu entorno y mantente alerta, sobre todo si pescas desde una embarcación.
Conclusión
La pesca nocturna puede ser una experiencia divertida y gratificante, pero requiere un enfoque diferente al de pescar de día. Para tener éxito, es importante conocer qué especies de peces están más activas por la noche, las mejores técnicas para capturarlas y las mejores horas para pescar. Asegúrate siempre de mantener la seguridad y disfruta de tu experiencia de pesca nocturna.