El ciervo rojo, conocido como Cervus elaphus en el mundo científico, es una de las especies más majestuosas y apreciadas que viven en zonas boscosas de Europa, Asia y el norte de África. Los machos y las hembras de la especie difieren en muchos aspectos. En este artículo hablaremos sobre las diferencias entre los ciervos rojos machos y hembras.

Rasgos físicos

Una de las principales diferencias entre machos y hembras son sus rasgos físicos. Los ciervos machos son más grandes y pesados que las hembras: los machos adultos suelen pesar entre 350 y 550 libras, mientras que las hembras suelen pesar entre 250 y 320 libras. Los machos también tienen una constitución musculosa y robusta, mientras que las hembras tienen una forma más esbelta y muscular.

Las cornamentas son otro rasgo físico rasgo que diferencia a los machos y las hembras de la especie ciervo rojo. En la mayoría de los casos, sólo los machos desarrollan astas, que son en realidad una herramienta clave para afirmar su dominancia en la época de apareamiento. Cuando las astas están totalmente desarrolladas, pueden medir entre 30 y 40 centímetros de longitud, mientras que las hembras, en raras ocasiones, también pueden tener astas pequeñas

Comportamiento

Cuando se trata del comportamiento, los ciervos machos suelen ser más agresivos que sus congéneres hembras. Los machos tienen un fuerte impulso de competir, sobre todo durante la época de apareamiento, y a menudo entablan batallas con machos rivales para ganar la oportunidad de aparearse en una zona determinada. Por ello, son conocidos por sus fuertes bramidos, que utilizan para establecer y mantener su territorio, atraer a las hembras y disuadir a posibles rivales amenazadores.

Las hembras, por su parte, suelen ser más reservadas, a causa de la responsabilidad de cuidar de sus crías. Las hembras de ciervo rojo suelen encontrarse en grupos, conocidos como manadas, que suelen estar dirigidos por una sola hembra. Estas manadas están formadas por hembras emparentadas y sus crías, y los adultos suelen trabajar juntos para proteger y criar a las crías de los demás.

Reproducción

Una de las diferencias más significativas entre ciervos rojos machos y hembras son sus rasgos reproductivos. Los machos suelen ser capaces de aparearse entre los dos y los cinco años, mientras que las hembras maduran hacia los dieciocho meses. Tanto los machos como las hembras sólo se aparean con el sexo opuesto durante el otoño y principios del invierno, y la época de celo del ciervo rojo norteamericano suele tener lugar entre septiembre y noviembre.

Una vez que han sido fecundadas con éxito, la gestación de las ciervas dura unos 230 días, durante los cuales buscarán seguridad y soledad para dar a luz a un solo cervatillo. El crío pasa sus primeras semanas de vida completamente aislado, ya que la madre lo deja solo durante largos periodos de tiempo para reducir el riesgo de ser detectado por los depredadores.

Conclusión

La especie ciervo rojo es muy conocida por su majestuosidad, que pueden exhibir tanto los machos como las hembras. Sin embargo, hay muchas diferencias entre ambos sexos, como los rasgos físicos, las características de comportamiento y los patrones reproductivos. Conocer estas diferencias puede ayudar a los amantes de la fauna salvaje a comprender y apreciar mejor esta especie de impresionante belleza.