
Los cebos vivos son una parte esencial de la pesca que todo principiante debe conocer. Estos cebos naturales ofrecen la oportunidad de atraer y capturar una mayor variedad de peces, por lo que son esenciales para cualquier técnica de pesca. Sin embargo, es fundamental conocer el mejor cebo vivo para utilizar con el tipo concreto de pez que se desea pescar y cómo emplearlo con éxito. En esta guía, exploraremos los distintos tipos de cebos vivos disponibles, así como consejos sobre dónde y cómo utilizarlos para maximizar sus capturas.
Entender los cebos vivos: Lo básico
El término «cebo vivo» se refiere a una variedad de cebos naturales que se utilizan para atraer y capturar peces. Estos cebos incluyen desde pececillos, gusanos, lombrices, sanguijuelas e insectos, hasta gambas de agua dulce, peces cebo y crustáceos. Cada tipo de cebo vivo tiene sus propios atributos y ventajas, que determinarán el mejor cebo a utilizar para el tipo específico de pesca en la que participe.
Tipos de cebo vivo
Gambones: Los pececillos son peces pequeños que suelen utilizarse como cebo vivo. Existen de varios tamaños y especies, como los pececillos plateados, los pececillos dorados, los pececillos con cabeza gorda y los pececillos con nariz rom. Se pueden pescar con una gran variedad de técnicas de montaje, como el drop shot, el carolina y el curricán de línea larga, para atraer y capturar diversas especies de peces.
Gusanos: Los gusanos son uno de los cebos vivos más populares y versátiles. Los gusanos de tierra, los gusanos rojos y los gusanos verdes son los favoritos de los pescadores. Suelen utilizarse para pescar peces de agua dulce, luciopercas y lubinas. La pesca con gusanos puede realizarse utilizando un aparejo de tiro partido, un aparejo a la deriva, un aparejo de plomada corrediza o un aparejo de flotador.
Sanguijuelas: Las sanguijuelas son también cebos vivos muy utilizados. Son eficaces para capturar diversas especies, como la perca, la lubina y el mojarra azul. A menudo se pescan con un aparejo de plomada corrediza, tiro partido o flotador.
Insectos: Los insectos son un cebo popular para la pesca de la trucha. Los mayflies, saltamontes y grillos son eficaces para capturar truchas. La pesca con insectos puede realizarse con un aparejo a la deriva, con mosca o con flotador.
Langostinos de agua dulce: Los camarones de agua dulce son un cebo vivo eficaz para capturar lubinas, sargos y carpas. La pesca con camarones de agua dulce puede realizarse con un aparejo de plomo corredizo, un aparejo de tiro partido o un aparejo de flotador.
Peces cebo: Los peces cebo son especies de peces pequeños como el sábalo, la perca, el bluegill y el cachuelo. Los peces cebo son un excelente cebo vivo para capturar lubinas, mojarra, lucioperca y bagre. La pesca con peces cebo puede realizarse con un aparejo drop shot, curricán de línea larga o aparejo a la deriva.
Crustáceos: Los crustáceos, como los cangrejos de río, también pueden utilizarse como cebo vivo. Son un cebo eficaz para la captura de peces de agua dulce, lubinas y lúnulas. La pesca con crustáceos puede realizarse con un aparejo drop shot, curricán de línea larga o aparejo a la deriva.
Consejos para utilizar cebo vivo
Al utilizar cebo vivo, es esencial tener en cuenta el tipo de cebo, la especie de pez que se desea capturar y el lugar en el que se está pescando para maximizar las posibilidades de éxito. A continuación le ofrecemos algunos consejos y trucos que le ayudarán a utilizar el cebo vivo con eficacia:
Tenga en cuenta la hora del día
Es esencial tener en cuenta la hora del día en que está pescando y si los peces están más activos en el lugar en el que está pescando. Por ejemplo, los bajos están más activos a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, mientras que los siluros lo están por la noche. Cuando se pesca con cebo vivo, es esencial asegurarse de que se está pescando en el momento del día más activo.
Utiliza el equipo adecuado
Al utilizar cebo vivo, es esencial utilizar el equipo adecuado para maximizar las posibilidades de éxito. Se recomienda una caña y un carrete de acción media a ligera con sedal ligero para la mayoría de los cebos vivos. También se recomienda utilizar un anzuelo pequeño del tamaño adecuado para el cebo o el cangrejo de río.
Encuentra el lugar adecuado
Es esencial encontrar el lugar adecuado para capturar la especie de pez deseada. Las distintas especies de peces tienen diferentes preferencias de hábitat y se alimentan en zonas distintas. Utilice un buscador de profundidad para localizar caídas, líneas de hierba y otras estructuras en las que los peces suelen alimentarse. Utiliza un localizador de peces para encontrar las zonas específicas donde es más probable que se encuentren las especies objetivo.
Montar el cebo
El montaje del cebo es un factor esencial para el éxito de la pesca. La técnica de montaje que utilices dependerá del tipo de cebo y del tipo de pesca que practiques. Por ejemplo, al utilizar pececillos, resultarán más eficaces los aparejos drop shot o curricán de sedal largo. Al utilizar sanguijuelas e insectos, resultarán más eficaces los aparejos con plomada corrediza, plomada partida o flotador. Asegúrate de ajustar el tamaño de tu anzuelo y peso al tamaño de tu cebo.
Presentación adecuada del cebo
Al utilizar cebo vivo, es esencial presentarlo de forma que atraiga a la especie objetivo. La profundidad, velocidad y técnica de presentación que utilices dependerán de la especie de pez a la que te dirijas. Asegúrate de ajustar tu técnica de presentación en función de la respuesta del pez.
En conclusión
El cebo vivo es una parte eficaz y esencial de la pesca deportiva que todo principiante debería conocer. Se pueden utilizar distintos tipos de cebos vivos para atraer y capturar un mayor número de especies de peces. Al utilizar cebos vivos, es esencial tener en cuenta la hora del día, el equipo, la ubicación, la técnica de montaje y la presentación para maximizar el éxito de la pesca. Siga los consejos y trucos anteriores para sacar el máximo partido a su experiencia de pesca con cebo vivo.