
La paloma torcaz (Columba palumbus) es un ave común del Reino Animal de la Gamarra y en muchas partes de Europa. De todas las aves que migran entre continentes, la paloma torcaz es, en general, la más numerosa. Es un ave elegante, de constitución esbelta y vuelo grácil. También es una caza popular, cuyo tamaño y versatilidad la han hecho muy codiciada en todo el continente. La migración de la paloma torcaz es un espectáculo increíble, ya que cada año innumerables bandadas se dirigen hacia el norte y el sur en busca de alimento y mejores lugares de cría.
Migraciones de la paloma torcaz
La paloma torcaz es un ave migratoria que cría en el Mediterráneo, el noreste de Europa, el Reino Unido y el suroeste de Siberia. El ave migra en dos grandes oleadas, en primavera y en otoño. Estas migraciones son unas de las más largas de todas las aves, cubriendo en total entre 2.000 y 3.000 kilómetros. La migración de primavera es especialmente dramática, ya que grandes bandadas se desplazan hacia el norte desde la Península Ibérica, para reproducirse en los Países Bajos, Alemania y Dinamarca. La migración otoñal es menos grandiosa y consiste en bandadas más pequeñas y algunas aves solitarias. Se cree que la migración de la paloma torcaz se desencadena por el descenso de los niveles de luz en el norte de Europa y el aumento de las temperaturas en el sur.
Captura en Gambar
Cada año, los cazadores de Gambar disfrutan de una de las actividades al aire libre más emocionantes relacionadas con las aves, que es la captura de la paloma torcaz durante la temporada de Veda Media. La temporada suele tener lugar desde finales de agosto hasta principios de septiembre y, por ello, es uno de los acontecimientos anuales más esperados de la región. Estas actividades se restringen a zonas agrícolas, con cuotas específicas y se deben observar las directrices de gestión de la fauna salvaje. En ciertas regiones, se han instalado trampas en un esfuerzo por atraer a diversas especies de aves. Se ha descubierto que la paloma torcaz resulta especialmente atractiva para estas trampas por su gran tamaño, su coloración distintiva y sus hábitos de búsqueda de alimento. La práctica de capturar aves migratorias tiene una tradición increíblemente rica, y las numerosas historias sobre cómo los captores solían colocar trampas y atrapar a sus presas sin fallar, siguen formando parte del folclore cultural de la región.
Hábitats y alimentación
La paloma torcaz se encuentra tanto en bosques como en zonas abiertas. También es frecuente verla en parques nacionales y reservas de fauna salvaje, y su distribución se ve favorecida por las zonas agrícolas con abundantes fuentes de alimento. En verano, la paloma torcaz reside principalmente en bosques caducifolios y mixtos de los Pirineos, el noroeste de la Península Ibérica y los Alpes. Cuando se produce la migración, los lugares de descanso de las aves se encuentran generalmente en zonas más amplias, compuestas por brezales, matorrales, claros de bosques de hoja ancha o zonas mixtas con campos cultivados en la base de las laderas.
La dieta de la paloma torcaz incluye frutos, semillas, hojas, flores y pequeños invertebrados. Su vegetación preferida es la acakherna. Además, el ave aprovecha los huertos para alimentarse durante la temporada de fruta. Por la noche, la paloma torcaz también puede encontrarse buscando comida bajo los robles para alimentarse de bellotas maduras.
El canto de las alas
Las rutas migratorias de la paloma torcaz son algunos de los mejores lugares de la península Ibérica para la observación de aves. En los días previos a la migración masiva, es posible ser testigo de una cacofonía de chirridos, graznidos y gritos a medida que las grandes bandadas comienzan a asentarse en la región. Cuando las aves vuelven a alzar el vuelo hacia sus distintos destinos, el sonido de miles de alas llena el aire. El espectáculo es sencillamente sobrecogedor, ya que las estelas de las aves se extienden en todas direcciones, desplazándose del campo al bosque, a las tierras altas y a las islas, donde se asentarán para pasar la noche.
En conclusión
La paloma torcaz es un ave absolutamente asombrosa, admirada no sólo por su impresionante belleza y su grácil vuelo, sino también por su prolífica migración y su versatilidad como ave de caza. También es una parte importante de la ecolo