La caza con arco es una popular actividad al aire libre en Cantabria, España. Muestra una mezcla de habilidades de tiro con arco tradicional, zonas naturales vírgenes, terrenos escarpados y abundantes especies de fauna salvaje. Este paisaje tosco representa un terreno de caza ideal para ciervos de cola blanca, caza menor y, ocasionalmente, grandes especies carnívoras como osos y jabalíes. Aunque la caza con arco se practica en los bosques cántabros, las autoridades locales han establecido algunas normas y reglamentos para mantener prácticas cinegéticas sostenibles.

Los cazadores que deseen participar en expediciones de caza con arco en Cantabria deben cumplir las mismas normas que se aplican a la caza con arma de fuego. Esto incluye la obtención de los permisos y licencias pertinentes. Las temporadas de caza en Cantabria varían según las especies, pero generalmente van de mediados de septiembre a mediados de febrero. Durante estos meses se requieren varios tipos de permisos para la caza con arco en Cantabria.

Normas básicas de la caza con arco en Cantabria

En Cantabria, la edad legal para la caza con arco es de 16 años. Los cazadores que deseen cazar deben obtener primero una licencia de caza regional, que expide la Consejería de Ganadería, Agricultura y Desarrollo Rural. La licencia permite cazar en determinadas temporadas y zonas. La licencia es válida durante un año y es obligatoria para todos los cazadores. Además, sólo se permite el uso de equipos de caza de estilo arco. Esto incluye arcos largos, recurvos y compuestos. Las ballestas y las armas de fuego no están permitidas para la caza con arco en Cantabria.

Licencias específicas para especies

Además, los cazadores deben adquirir licencias y permisos especializados para cazar determinadas especies. Se conocen como Permisos Específicos para Especies y los expide la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Estos permisos son para ciervo de cola blanca, jabalí, corzo y lobo, entre otros. Cada región de Cantabria tiene sus propias normas y reglamentos sobre la caza con arco de especies específicas. Además de los permisos ya mencionados, se requieren permisos específicos para la caza del oso en Cantabria.

Cazador en compañía de un menor

La normativa local establece también que para acompañar a un cazador menor de edad, un familiar o tutor debe portar también una licencia regional de caza. Presentar y portar una licencia válida es obligatorio para el familiar o tutor que participe en la cacería y es esencial para facilitarla.

Conclusión

En lo que respecta a la caza con arco en Cantabria, es esencial que los cazadores conozcan los distintos permisos y licencias necesarios. Obtener los permisos adecuados ayudará a evitar infringir la normativa local y garantizará una experiencia de caza agradable. Al obtener los permisos y licencias, los cazadores deben recordar obtener una licencia regional de caza, además de las licencias especializadas para especies concretas, así como los permisos de caza de osos. Cumpliendo las normas y reglamentos y obteniendo las credenciales necesarias, los cazadores pueden aprovechar la abundancia de caza en los bosques cántabros y disfrutar de una experiencia cinegética excepcional.